Blog

Turismo de golf: la Costa del Sol busca posicionarse como destino líder del sector

Cuando el sector público apoya la promoción de una región, los resultados suelen ser positivos y prueba de ello es el auge del turismo de golf en España. La Costa del Sol, con más de 70 campos de renombrado prestigio internacional, quiere consolidar aún más su oferta para atraer golfistas de todo el mundo y para conseguirlo, ha desarrollado una estrategia global. 

Durante la reciente Feria Internacional de Turismo, FITUR, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental presentó una estrategia centrada en el segmento del golf. Una de sus primeras actividades fue el patrocinio del NordicGolfers.com Challenge IV, un torneo de primer nivel con más de cien participantes provenientes de países nórdicos, uno de los principales mercados emisores para la Costa del Sol – Costa del Golf. El evento tuvo lugar en el Club de Golf El Chaparral y forma parte de la estrategia global de Turismo Costa del Sol para vincular su marca con competiciones de alto nivel, captar nuevos leads de golfistas interesados en la oferta del destino, generar un mayor volumen de negocio vinculado a este deporte en la provincia, fortalecer relaciones con los profesionales del sector y promocionar la oferta turística y complementaria de la Costa del Sol.

“Queremos reforzar la visibilidad de nuestra marca y posicionar la Costa del Sol como el destino de referencia para los amantes del golf. Este deporte es un pilar fundamental en nuestra estrategia de atracción de turistas de calidad, especialmente en mercados con alta afinidad como el nórdico”, ha destacado a los medios Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental es una entidad supramunicipal que agrupa a once municipios de la provincia de Málaga: Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos. A través del golf, la región espera proyectar la imagen de la Costa del Sol como un destino integral, capaz de ofrecer una combinación única de deporte, gastronomía, ocio y cultura. Una estrategia que no solo fomenta la llegada de turistas con alto poder adquisitivo, sino que también contribuye a desestacionalizar el turismo. 

Según datos de la Real Federación Española de Golf durante el año 2023, el país recibió un total de 1.401.875 visitantes internacionales dedicados a la práctica de este deporte y se estima que aportaron unos 14.152 millones de euros a la economía.  Con un perfil muy atractivo desde el punto de vista de su nivel de gastos y de sus preferencias, el turista de golf pasa un promedio de 11,9 días de estancia frente a los 7,5 días del turista general. Así que la promoción del turismo de golf y el campo de golf español no solo beneficia a la empresa privada sino que repercute directamente en el bienestar de las comunidades.